top of page

Cambio Climático; el reloj avanza y el planeta se Recalienta

🌍 Informe climático de la ONU: una advertencia urgente para la humanidad

ree

El más reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado por las Naciones Unidas, presenta una advertencia clara: las temperaturas globales seguirán alcanzando niveles récord entre 2025 y 2029. Según el documento, se prevé que la temperatura media anual cercana a la superficie terrestre sea entre 1.2 °C y 1.9 °C superior al promedio preindustrial (1850–1900).


Este aumento sostenido se debe al ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, que continúa sin desacelerarse. Si esta tendencia persiste, se superará el umbral crítico de +1.5 °C, lo que provocaría condiciones climáticas mucho más extremas y difíciles para la vida en el planeta.


Los efectos ya se manifiestan: huracanes más intensos, lluvias torrenciales o ausentes, sequías prolongadas y estaciones cada vez más impredecibles. Estos fenómenos alteran los ecosistemas, afectan la producción de alimentos y ponen en riesgo la salud y seguridad de millones de personas.


A pesar del Acuerdo de París, que estableció el compromiso global de limitar el calentamiento a +1.5 °C, los avances actuales son insuficientes. El incumplimiento de esta meta podría desencadenar alteraciones irreversibles en el equilibrio climático, exacerbando enfermedades, desplazamientos forzados y pérdida de biodiversidad.


Este informe no es solo una advertencia: es un llamado urgente a actuar. A transformar nuestros hábitos, exigir políticas responsables y proteger el único hogar que compartimos.


📖 Puedes leer el informe completo aquí: https://news.un.org/es/story/2025/05/1539026

💡 ¿Qué podemos hacer desde Honduras?


Aunque el problema del cambio climático es global, todos podemos hacer algo desde donde estamos. En Honduras, podemos comenzar por cuidar el agua, sembrar árboles, reducir el uso de plásticos y evitar quemas de basura. También es importante apoyar proyectos locales que protejan los ríos, los bosques y la vida silvestre. Si cada persona hace pequeños cambios en su casa, su comunidad o su trabajo, el impacto puede ser grande. Además, podemos exigir a nuestras autoridades que cumplan con planes ambientales y que tomen decisiones pensando en el futuro de todos. El cambio empieza con nosotros.

💬 Comparte, comenta y sé parte del cambio. Síguenos en nuestras cuentas oficiales:

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Trapos

©2023 por Poder Ambiental . Creado con Wix.com

bottom of page