top of page

ALERTA: Violación de Derechos Humanos en la Universidad Católica de Honduras

Actualizado: 12 mar 2024

Informe sobre Violación de Derechos Humanos en la Universidad Católica de Honduras


Introducción:

La presente comunicación tiene como propósito informar sobre una preocupante situación relacionada con la privacidad y los derechos de los estudiantes en la Universidad Católica de Honduras. Se ha identificado la intención de la institución de implementar un nuevo software de monitoreo para los próximos períodos de exámenes académicos, bajo la denominación de "Sistema de Vigilancia". Este sistema, según las autoridades universitarias, implica una serie de medidas invasivas que plantean serias preocupaciones en cuanto al respeto de los derechos fundamentales de los estudiantes.


Detalle de las Medidas del Sistema de Vigilancia:

El sistema de vigilancia propuesto por la universidad implica una serie de medidas restrictivas que afectan la privacidad y la autonomía de los estudiantes. Entre estas medidas se incluyen:


  1. Captura de Fotografía de 360 grados: Los estudiantes están obligados a tomar una fotografía de 360 grados desde el lugar donde reciben sus clases virtuales.

  2. Compartir Audio y Video: Se requiere que los estudiantes compartan el audio y video de sus dispositivos electrónicos vinculados a la cuenta universitaria, permitiendo al docente a cargo acceder a la pantalla del alumno en tiempo real y grabar audio y video de dichos dispositivos.

  3. Restricción de Movimiento: Se prohíbe cualquier tipo de movimiento mínimo durante el examen, incluso de 0.5 cm, ya que cualquier detección de movimiento puede resultar en la cancelación automática del examen, según lo establecido por las autoridades universitarias.

  4. Detección de Sonido: La detección de cualquier tipo de sonido durante el examen por parte del software de vigilancia conlleva a la cancelación automática del mismo.


Análisis de Derechos Humanos:

El conjunto de medidas descritas plantea serias preocupaciones en cuanto al respeto de los derechos humanos, en particular el derecho a la privacidad y a la autonomía de los estudiantes. Se considera que estas medidas constituyen una violación directa de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, específicamente en el artículo 12, el cual establece que "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques." Además, es importante recordar que en Honduras, el artículo 76 de nuestra constitución garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal, familiar y a la propia imagen.



Conclusión y Llamado a las Autoridades Competentes:

Expresamos una profunda preocupación, en línea con la opinión de la población estudiantil, por la implementación de medidas que vulneran los derechos fundamentales de los estudiantes en la Universidad Católica de Honduras. En este sentido, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen esta situación y tomen las medidas necesarias para garantizar el respeto de los derechos humanos en el ámbito educativo. Es imperativo que se promueva un entorno académico que fomente el respeto, la confianza y el cumplimiento de los principios fundamentales de los derechos humanos.


 
 
 

Comments


bottom of page